Para evitar el suicidio, comenzó la campaña "Dale color a tu vida", misma que tiene como objetivo concientizar para la prevención de la auto privación de la vida a nivel local y nacional a través de las instituciones de salud.
Ramiro López Elizalde, subsecretario de Políticas de Salud y Bienestar Poblacional, lamentó que cada año más de ocho mil habitantes deciden dejar de existir en México.

"Eso significa que cada hora alguien pierde la esperanza y nosotros perdemos a alguien valioso. El suicidio es la cuarta causa de muerte entre nuestros jóvenes y aunque no siempre lo vemos, el dolor está ahí en silencio detrás de una sonrisa, un ´estoy bien, o un no pasa nada´", expresó.
Destacó que la ciudadanía en general debe observar las conductas y actitudes de sus allegados para evitar un desenlace doloroso a través del acompañamiento y ayuda profesional en caso de requerirse.
"El suicidio se puede prevenir, tu puedes ser parte del cambio. México necesita más empatía, más escucha, más salud mental. Si tu o alguien que conoces necesita ayuda, no lo ignores, no lo dejes pasar, actúa, llama a la línea de la vida 800 911 2000, dale color a tu vida, hablemos del suicidio porque hablar puede salvar una vida, tal vez la tuya", comentó.
Norma Magdalena Palacios Jiménez, coordinación de Salud Mental y Adicciones del IMSS, destacó que todos los sectores deben involucrarse para buscar estrategias entre las cuales se encuentra implementar casos de éxito que han practicado en otros países.
Agregó que, en el Instituto, trabajan desde el abordaje del tema, capacitación de personal, promoción de la salud mental, hasta practicar la sensibilización, actividades que han hecho desde 2023.
Desde la pandemia a la fecha se habla más de salud mental, tras el aumento de miedo, temor, ansiedad, crisis de pánico, depresión y suicidios por confinamiento.