Previene sobre la manipulación de gas LP

Ante el aumento de actividades de Semana Santa, buscan que la ciudadanía no sufra por explosiones de gas, las cuales pueden generar incendios

Imagen: Ana Jusaino
Imagen: Ana Jusaino

Para evitar fugas de gas en viviendas, restaurantes y comercios, Jorge Vega Soto, coordinador estatal de Prevención de Accidentes (Coepra) recomendó tener un mejor control de la forma y tomas con las que se llenan los tanques.

imagen-cuerpo

"Cada vez se hace más frecuente que el mismo contenedor de gas; por ejemplo, en los domicilios vayamos a los puestos que tienen las gaseras y rellenemos el mismo tanque de gas. No quiero decir que está mal esta práctica", dijo.

Por el contrario, aclaró que, al comprar el cilindro lleno, los "gaseros" se encargan de someterlo a pruebas especiales para verificar que el objeto tenga las condiciones adecuadas para seguirse utilizando en las casas.

"En el caso de los comercios en particular, creo que también es importante que el departamento que ellos tengan de mantenimiento realice revisiones periódicas, no solamente de la tubería, sino de las tomas del tanque de gas", comentó.

Vega Soto indicó que todos los cilindros tienen un prellenado adecuado, que no debe sobrepasar esos límites establecidos por parte del fabricante.

"Utilizar dispositivos o aditamentos que sean especializados para la conducción de gas y evitar poner en práctica "mexicanadas" o improvisaciones respecto al tema de utilizar tuberías de tal magnitud, pero utilizan otras de otras características que sean mucho más económicas", agregó.

Ante una fuga de gas, destacó que lo principal es llamar al 911, además de asegurarse de que los profesionales se hagan cargo de trabajar al respecto, luego de realizar la evacuación de personas.

Vega Soto dijo que, ante cualquier duda al respecto, el Departamento de Bomberos ofrece asesorías en las estaciones correspondientes a cada municipio.