Aunque se han tenido avances y mejoras en algunas zonas del estado, el tema de la salud con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) sigue siendo uno de los grandes pendientes para el siguiente año, afirmó el secretario general de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en Sonora, Javier Villarreal Gámez.
El líder cetemista reconoció que se han tenido avances en el tema de salud con ampliaciones en Navojoa o San Luis Río Colorado, pero todavía hay áreas que deben mejorarse para que los trabajadores de Sonora reciban el servicio que requieren para ellos y sus familias.
"Seguimos atorados en el tema del seguro social, sí ha habido algunos avances, pero seguimos batallando, está menos peor, pero todavía no está bien", detalló.
Señaló que entre las deficiencias más recurrentes que enfrentan los trabajadores se encuentran la falta de especialistas en los hospitales de Sonora, además de los medicamentos en farmacias de clínicas de la entidad, que en ocasiones no hay insumos para ciertos procedimientos, entre otros.
"Todo eso es algo que falla con frecuencia, entonces es algo que se necesita se trabaje".
El dirigente cetemista dijo que, con el incremento a los salarios mínimos del 12 por ciento anunciado por la presidenta de la república, Claudia Sheinbaum, y el impacto que tendrá en los sueldos contractuales, el IMSS percibirá más ingresos y eso debería ayudar a que los trabajadores reciban mejores condiciones en el servicio de salud.




