Señalando que en mayo no se cuenta con algún evento de gran relevancia para mejorar la ocupación hotelera, la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV) de Ciudad Obregón estimó llegar arriba de un 59 por ciento de la ocupación, gracias a la reactivación de eventos de las empresas de la región, sin embargo, no se alcanzaría el comportamiento regular de la plaza.
Nubia Verónica Flores Amaya, presidenta de la OCV en la región detalló que anticipan una reactivación tras las vacaciones de Semana Santa con el regreso de las actividades regulares de las empresas como Constellation Brands, Kyungshin y PepsiCo.
"No hay un evento que nos marque una ocupación hotelera que aumente las proyecciones que tenemos los hoteleros. Por ejemplo, estamos presupuestando tener arriba de un 59 por ciento de ocupación, sin embargo, eso no nos daría el comportamiento regular de la plaza. En el mes de mayo estamos trabajando específicamente para eventos próximos que sí nos van a dar una rama económica bastante fuerte, que ya son eventos casi seguros", señaló.

Asimismo, explicó que Semana Santa es una temporada baja con respecto a la ocupación hotelera, pero que una vez terminada, las visitas empresariales de las compañías de la región se reactivan aumentando así la demanda de hoteles.
"Básicamente para mayo es el comportamiento regular, por regresar las empresas que ahora ya descansaron en Semana Santa y Semana de Pascua, porque el mes de abril es un comportamiento bajo para la plaza, por la parte de la Semana Santa, pero para mayo ya se reactivan las visitas de todas las empresas, que eso nos va a dar la parte de ocupación entre el 50 y el 59 por ciento", declaró.
Flores Amaya recordó que la temporada alta para el sector hotelero en Ciudad Obregón es el mes de noviembre, debido a un incremento en el turismo social (especialmente bodas) y empresarial, destacando la importancia de seguir promoviendo la ciudad y sus atractivos, a pesar de los desafíos actuales como el bajo nivel de las presas, señalando que la región cuenta con su gran atractivo pese a la actual situación de sequía, por lo cual llamó al turismo a conocer y disfrutar a Cajeme.

Finalmente comentó que, aun cuando en el municipio, el llamado turismo de negocios es el que genera la mayor ocupación, todo el año se realizan eventos que generan aceptables niveles en materia de ocupación hotelera, por lo que resaltó la importancia de continuar el impulso de unificar los diferentes tipos de turismo y seguir la campaña de difusión de los atractivos locales.