No habrá Medicina en Universidad del Pueblo Yaqui

Sólo seis aspirantes cumplían con requisitos para iniciar curso de nivelación y posteriormente la carrera: rector

No habrá Medicina en Universidad del Pueblo Yaqui

Por falta de aspirantes con cumplimiento de los requisitos para cursar la Licenciatura en Medicina y Salud Comunitaria en la Universidad del Pueblo Yaqui, la generación 2025-2030 se declaró desierta en dicha especialidad, por lo que se volverá a abrir hasta el próximo año, informó el rector de la institución con asiento en Vícam, Crescencio Buitimea Valenzuela.

El entrevistado manifestó que fueron sólo seis los interesados que cumplieron con todas las exigencias del programa de la Universidad, luego de que inicialmente, en la preinscripción se registraron 80, de los que se examinó a 30; sin embargo, la mayoría no dieron el estándar requerido para ingresar a un curso de nivelación exigido.

Mencionó que para entrar a dicha carrera se requiere forzosamente pasar por el curso de nivelación; sin embargo, como este no permitía tener beca ni servicio médico, muchos de los 80 interesados originalmente decidieron cambiarse a otras especialidades que ofrece la institución.

Y como para poder ingresar al curso se requería por lo menos entre los 25 a 30 alumnos, no se logró completar la matrícula y se tomó la decisión de no aperturar la carrera en este semestre, en el que estaría iniciando la generación 2025-2030 de la citada carrera, por lo que esperarán a ver si el próximo año se completa el mínimo necesario.

El proceso de admisión da inicio generalmente en marzo para culminar en agosto, con el arranque del cuatrimestre, afirmó Buitimea Valenzuela.

Actualmente, dijo, se cuenta con dos grupos de la carrera, siendo el de la generación 2023-2028 el que tiene mayor matrícula, con 34 estudiantes, de los que 24 son mujeres y 10 hombres; la generación 2024-2029 tiene 21 alumnos, de los cuales 14 son mujeres y siete hombres.