Los trabajadores de la educación afirman que esta reforma los afecta en su economía y urgieron al legislativo que se planteen alternativas
Por: Francisco Minjares
Los trabajadores de la educación se pronunciaron en contra de la iniciativa de reforma a la Ley del Issste porque vulnera a los derechohabientes al incrementar las cuotas y descuentos que se les hacen, afirmó el Secretario de Organización 6 del SNTE Sección 28, Daniel Alberto Ortega Coronado.
El líder en esta región del SNTE 28 reconoció la necesidad de que se hagan reformas para que se fortalezca el Issste, pero no como se plantea en la iniciativa que contempla incrementar las cuotas y descuentos de los trabajadores.
"Como organización sindical estamos de acuerdo a que se hagan reformas, pro esta busca mejorías a costa de los trabajadores", detalló.
Explicó que el aumento a las cuotas y los descuentos que se hacen sería basándose en el sueldo de cada trabajador y el magisterio se pronunció en contra de que se presente.

NECESARIAS REFORMAS SIN AFECTAR A TRABAJADORES
Señaló que son necesarias mejoras en materia de vivienda, prestaciones y servicios médicos en el Issste, aunque reiteró que esto no debe ser a costa de los trabajadores, por ello es que los trabajadores de la educación se pronunciaron en contra.
Esta es una postura que se tiene a nivel estatal, en la que los trabajadores de la educación agremiados a la Sección 28 rechazan esta reforma y exigieron al legislativo que generen alternativas financieras para evitar afectaciones a los ingresos de los trabajadores.
A nivel estatal se tuvo una reunión virtual con el Comité Ejecutivo Seccional para acordar estrategias y acciones a seguir para rechazar el esquema de cuotas del Issste.