Los maestros del Movimiento Magisterial Sonorense pudieran tener un paro indefinido en la entidad como parte de las movilizaciones que buscan la abrogación de la ley del Issste 2007, informó el docente Cristián David López Copado.
El paro indefinido está programado tentativamente para el mes de mayo y se necesitaría del 50 por ciento más uno de las escuelas en donde trabajan para evitar que haya afectaciones a quienes participen en las manifestaciones.
"Tenemos un brigadeo a nivel estatal con todas las escuelas para tomar la opinión de los compañeros, para hacer un paro indefinido, más adelante, posiblemente para el mes de mayo, todo va a depender de las acciones que el mismo gobierno haga, vamos a reaccionar ante ellas", detalló.

PROGRAMAN REUNIÓN CON LA AUTORIDAD
López Copado dijo que los maestros tienen una reunión en Hermosillo el 10 de abril con el Secretario de Educación y Cultura, Froylan Gamez Gamboa, y representantes del Congreso de la Unión.
"El día 10 de abril tenemos una reunión en Hermosillo con las autoridades educativas locales, va a estar el Secretario de Educación y Cultura con su gabinete y nos dijeron que van a estar del legislativo, diputados federales y senadores, vamos a llevar problemáticas que tenemos en la región en materia de educación".
Con respecto a la congeladora de la edad de jubilación presentada por la presidenta, Claudia Sheinbaum, dijo que sí mejora la edad inicial de los 60 años, pero todavía está pendiente la abrogación de la ley del Issste del 2007.
"Esa es una propuesta que saca la presidenta para calmar las aguas, el movimiento que está haciendo a nivel nacional, claro que mejora la situación de los 60 años, pero lo que buscamos es la abrogación de la ley del 2007 y que pueda haber jubilación sin tomar en cuenta la edad biológica, que vendría quedando en 52 años para mujeres y 54 para hombres, más o menos, si tomamos en cuenta los 28 y 30 años de servicio".