Con la llegada del periodo vacacional, se incrementa la afluencia de visitantes a los diferentes paseos campestres que se localizan a orillas del Río Yaqui. Por lo tanto, para concientizar sobre la importancia de mantener limpias las aguas de este cauce, integrantes de la sociedad civil hacen un llamado a evitar tirar basura.
Antonio Galicia Ledinich, guía certificado en naturaleza, explicó que, en coordinación con un grupo de voluntarios, previo al inicio de la Semana Santa y como parte del proyecto denominado 'Nuestras Raíces', que consiste en promover la conservación del medio ambiente a través del ecoturismo y la cultura, se realizó una limpieza de las aguas del Río Yaqui a la altura de Hornos.
"Estamos prácticamente en la última parte del Río Yaqui que viene desde Chihuahua. Este es el último pulmón que queda prácticamente, entonces hemos buscado cuidarlo y una de esas formas ha sido trabajar con los lirios acuáticos, que es una especie introducida y hace que compita con las especies nativas y eso taponea el río", señaló.

El activista detalló que, debido al bajo nivel de agua derivado de la actual sequía, la proliferación de lirios se convierte en un filtro que retiene toda la basura que se tira al río e impide que corra el agua, afectando con ello el hábitat natural de las especies de flora y fauna de la región.
"Hay ecosistemas que sufren si tiras basura, aunque no lo vea la gente si hay una afectación directa, dentro de lo de los lirios que estuvimos sacando encontramos muchísima basura de muchos tipos afectando a las mismas especies, tanto de los animales directamente al ser su hogar", señaló.
Agregó que, por lo anterior, se hace un llamado a todos los visitantes a que, si acuden a estas áreas recreativas, procuren no arrojar la basura a las aguas del río, recomendando que en caso de que no haya contenedores de basura en las cercanías, lleven una bolsa de plástico para echar ahí la basura que se pudiera generar y posteriormente depositarla en algún contenedor adecuado para su correcta eliminación.
Finalmente, recordó que, como parte de las acciones en favor de la biodiversidad de la zona, también se están realizando actividades de reforestación con especies nativas, lo cual favorecerá a mejorar o resarcir el daño que se ha ocasionado a las especies nativas, por lo que exhortó a todos los visitantes a cuidar el entorno.
