Itesca participa en el Plan Nacional de Vivienda impulsado por la presidenta Sheinbaum

La institución fue una de las universidades a nivel nacional para participar en el proyecto del Gobierno Federal

Por: Francisco Minjares

 Luego de haber presentado un proyecto y competido con otras universidades del país, el Instituto Tecnológico Superior de Cajeme (Itesca) fue elegida como una de las instituciones de nivel superior que trabajarán en el Plan Nacional de Vivienda, informó la directora del plantel, Margarita Vélez de la Rocha.

El Itesca participará con la elaboración de modelos conceptuales en Sonora y Sinaloa, dentro de polígonos que fueron asignados y trabajan en colaboración con el Infonavit y el Tecnológico Nacional de México.

La académica detalló que participaron diferentes universidades tecnológicas de México y el Itesca elaborará los modelos conceptuales en polígonos de los municipios de Ahome, Sinaloa, así como en Guaymas, Cajeme y Hermosillo, Sonora, lo cual forma parte del impulso de la vivienda de la presidenta Claudia Sheinbaum.

"Nosotros vamos a participar en la elaboración de los modelos conceptuales que el Infonavit nos está requiriendo, esa es la parte que nos toca a nosotros, hay otras instituciones que también van a participar, por ejemplo los que tienen Ingeniería Civil van a participar en otro tipo en estudios de estructura, de fuerza, etcétera, algunos que tienen otras especialidades van a hacer estudios topográficos, pero a nosotros como Itesca nos toca hacer los modelos conceptuales y los diseños".

La directora del Itesca explicó que el Infonavit y el Tecnológico Nacional de México lanzaron convocatorias a las universidades tecnológicas que tuvieran las carreras de arquitectura para concursar proyectos para que fueran elegidos los más viables.

"Itesca participó e Itesca ganó y nosotros tenemos asignados varios polígonos donde vamos a desarrollar proyectos", dijo.

Vélez de la Rocha explicó que el miércoles pasado se tuvo una visita de campo al municipio de Guaymas, en la que participaron el Itesca, el Infonavit, entre otras instituciones relacionadas con la vivienda.

Esto forma parte del proyecto del gobierno de México para que la población cuente con vivienda digna y accesible.

DEJA UNA RESPUESTA

Noticias Recientes