¿Hay casos de secuestro virtual en Cajeme? Esto dice el alcalde Javier Lamarque

Por medio de una llamada telefónica se le pide a la víctima encerrarse en algún lugar, en base a amenazas falsas

¿Hay casos de secuestro virtual en Cajeme? Esto dice el alcalde Javier Lamarque

En Cajeme no se han registrado denuncias oficiales sobre casos de privación de la libertad, pero sí de secuestros virtuales, informó el alcalde Carlos Javier Lamarque Cano, quien precisó que el cien por ciento de las denuncias que se han hecho ante Seguridad Pública se han atendido y solucionado a tiempo.

Explicó que el secuestro virtual se da cuando a alguna persona le hablan los cibercriminales por teléfono y le ordenan auto privarse de la libertad en algún lugar, pues en caso de que no lo haga se dañará a sus familiares, lo cual resulta ser un engaño.

Este tipo de extorsiones sí se han dado (en Cajeme), pero puedo decir que el cien por ciento de los casos que se han denunciado se han resuelto, cuando la persona cuelga o el familiar pide ayuda y se notifica a la Policía, el cien por ciento se resuelve. Pero hay que aclarar, no son secuestros propiamente”, informó.

Por ello, destacó la importancia de que todos los casos de este tipo sean denunciados ante el 911, para que se eviten posibles afectaciones a las víctimas. De enero a la fecha se han registrado 17 casos de extorsión telefónica en Cajeme, ante la Secretaría de Seguridad Pública.

LLAMA ALCALDE A CUIDAR ELECTRICIDAD

El presidente municipal también hizo un llamado a los cajemenses para hacer un uso racional de la energía eléctrica, ante el subsidio de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que empezó a aplicar el 1 de abril.

“El llamado a toda la población e Cajeme es a hacer un uso racional de la energía eléctrica, no porque tengamos una tarifa especial, vamos a derrocharla, porque si se rebasa el parámetro, por supuesto que va a aplicar otro tipo de tarifa”, mencionó.