Éxito de la Cuarta Rodada Azul del Día Internacional del Autismo

Con más de 300 motociclistas, el evento fue todo un éxito. La Secretaria de Bienestar anunció la "Casa Azul".

Éxito de la Cuarta Rodada Azul del Día Internacional del Autismo

La Cuarta Rodada Azul resultó todo un éxito. Este evento se desarrolló a lo largo de las principales avenidas de Ciudad Obregón, y contó con la participación de más de 300 motociclistas de diferentes clubes de la ciudad.

La rodada se llevó a cabo para apoyar el Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo, que se celebra cada 2 de abril. Su objetivo es aumentar la conciencia sobre el autismo, promover la inclusión y mejorar la comprensión de las personas que viven con el Trastorno del Espectro Autista (TEA).

ASPECTOS DE LA VIDA

Es un día para sensibilizar a la sociedad sobre las necesidades de las personas con autismo, abogar por su inclusión en todos los aspectos de la vida y reconocer sus derechos, talentos y potenciales.

El color azul es ampliamente utilizado en este día, ya que simboliza el apoyo a las personas con autismo. En esta ocasión, como todos los años, la Casa de Todos los Ángeles en la Tierra, coordinado por Ana Cecilia Almada y la coordinadora del evento, Bricis Almada, realizaron esta actividad, principalmente para promover la educación y la comprensión sobre el trastorno.

El evento comenzó en la calle Cajeme y Sinaloa, tomando la calle Miguel Alemán, dando vuelta en la calle Guerrero hasta llegar al conocido Discóbolo de la Laguna del Náinari. Allí, el nutrido grupo de participantes, familiares y pequeños con autismo, lanzaron globos azules al aire y se tomaron una foto grupal. Después, disfrutaron de varios grupos musicales. El evento se prolongó hasta entrada la noche.

Bricis Almada comentó que hace falta más médicos, más psicólogos y más terapeutas para apoyar al gran número de personas con autismo. Pidió a la población en general que se concientice sobre cómo tratar a las personas con autismo. Agradeció a todos los participantes en el evento y se mostró muy emocionada por haber superado los logros del año anterior, 2024.

ANUNCIAN LA CASA AZUL

En el evento también se dio a conocer que la secretaria de bienestar de Cajeme, que encabeza Alejandro Ibarra, anuncio que proporcionara un lugar para el seguimiento del autismo y que llamara la casa azul.