Actualmente, el módulo fijo del Registro Federal de Electores en el municipio de Cajeme cuenta con 446 credenciales de elector que fueron tramitadas después del 1 de marzo, por ser recogidas por sus titulares, reveló Verónica Cruz Ríos, vocal del RFE, quien instó a pasar por ellas para poder ser parte del proceso inédito de elección del Poder Judicial.
Estas son credenciales que fueron reimpresas con los mismos datos que ya están registrados en el sistema del Instituto Nacional Electoral (INE), y que en su momento fueron tramitadas por extravío o deterioro grave, indicó la funcionaria.
CLARIDAD
Cruz Ríos advirtió a quienes, luego de haber perdido sus plásticos, los hayan encontrado posteriormente, que deben acudir a recoger los nuevos, dado que los anteriores fueron ya cancelados y, aunque aparentemente son los mismos, no les servirán para votar el 1 de junio porque no aparecerán en el sistema.
Las credenciales que pueden ser reimpresas son aquellas cuya vigencia sea 2024 o posterior, pues son las que aún forman parte del padrón electoral; todas las que tengan vigencia 2023 o anteriores, ya fueron dadas de baja del sistema, aseguró.
El trámite de reimpresión se puede hacer todavía, de aquí hasta el 20 de mayo, y la fecha límite para ir por ellas es el 30 del mismo mes, dos días antes de la elección, comentó.
El horario para acudir al módulo del INE es de las 8:00 a las 20:00 horas de lunes a viernes, y el sábado de 8:00 a 15:00 horas. El módulo móvil o itinerante ya no está funcionando y volverá a estar en funciones a partir del 16 de junio, agregó.
Finalmente, dijo que, para poder votar, los ciudadanos deben cumplir dos requisitos, como es que estén en la lista nominal y cuenten con la credencial vigente.