Estudiantes de secundaria del sur de Sonora muestran talentos artísticos

Los alumnos que participaron acudieron a la secundaria José Rafael Campoy, donde mostraron sus talentos y habilidades

Estudiantes de secundaria del sur de Sonora muestran talentos artísticos

Por encima de 400 estudiantes del sur de Sonora acudieron al encuentro Artístico y Cultural en su etapa regional para competir en diferentes disciplinas, con lo que se busca impulsar las artes y fortalecer el desarrollo de su aprendizaje, disciplina y desarrollo cognitivo.

Jesús Abel Salazar Esquer, coordinador de Eventos Artísticos y Culturales de nivel secundaria en la Región 2 de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC), explicó que se convocaron ocho disciplinas en la que participan secundarias de 15 zonas escolares de diferentes puntos del sur de Sonora, desde Cajeme, Yécora, Rosario Tesopaco, Bácum, Vícam, Pótam, Villa Juárez  y comunidades del Valle del Yaqui.  

“Estas disciplinas son declamación, oratoria, canto individual, canto rondalla, dibujo, pintura, danza contemporánea y baile regional mexicano, participan alrededor de 405 alumnos divididos en 15 zonas escolares que abarcan las zonas escolares técnicas, zonas escolares y colegios, secundarias generales y telesecundarias”.

imagen-cuerpo

DESARROLLO ARTÍSTICO, PARTE IMPORTANTE DE LA FORMACIÓN 

El funcionario estatal detalló que el desarrollo del arte es muy importante para los estudiantes de edad de secundaria, con lo que se les impulsa el desarrollo de diferentes competencias que les ayudan en su crecimiento académico.

“Es una parte muy importante porque el desarrollo de las artes conlleva a la mejora de los aprendizajes, a que los alumnos tenga un mejor desarrollo de sus competencias, entonces un alumno que se dedica a las artes desarrolla sin duda capacidades, no solo en la concentración, sino también en la parte de disciplina, entonces en su formación están incluidas las artes este ciclo escolar”.

Los estudiantes seleccionados pasarán a una siguiente etapa en la que podrán competir con otros estudiantes a nivel estatal.