Debido a que en Semana Santa los accidentes en Sonora incrementan entre un 20 a un 25 por ciento, mientras que a nivel país el porcentaje sube entre un 30 y 35 por ciento, Jorge Vega Soto, destaca la importancia de la prevención, siendo el ciudadano primordial hacia los niños.
El coordinador del Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes (Coepra), recomendó a las personas tener mayor conciencia, tras el aumento de flujo de automovilistas, bebidas alcohólicas y actividades extremas en la temporada de asueto.

Destacó que los principales "blancos" para accidentarse son los menores de edad, quienes al no tener la supervisión de un adulto pueden intoxicarse con productos de limpieza o ahogarse a mar abierto, albercas, ríos o lagos.
Vega Soto, explicó que las personas a cargo de pequeños, deben estar a 20 segundos de distancia del infante para ser los principales respondientes en caso de emergencia, además de voltearlos a ver cada 10 segundos.
Antes de visitar un lugar, dijo que las personas pueden localizarlo de manera virtual, para después hacer un recorrido mental, a fin de tener el conocimiento de la cercanía de instituciones públicas y/o privadas de salud para tener acceso inmediato a ellas.
Recomendó a los automovilistas portar el cinturón de seguridad, así como revisar la mecánica de los vehículos antes de una salida.
Jorge, dio a conocer que las y los ciudadanos deben capacitarse en primeros auxilios por ser los respondientes al presentarse un indeseado incidente
Además, dio a conocer que contarán con un operativo en el Estado, donde prevendrán y atenderán posibles accidentes en los lugares más concurridos de la temporada, como: ríos, playas, centrales de autobuses, aeropuertos, a través de la participación de enfermeros, paramédicos y elementos de seguridad.
También, dijo que la línea del 9- 11 se mantendrá disponible para las personas que en verdad requieran del servicio.
De acuerdo a Vega Soto, en el operativo Estatal de Semana Santa, participarán 152 elementos coordinados por 16 figuras gerenciales de prevención de accidentes, así como atención por parte de trabajadores de la salud.