En Cócorit impartirán talleres de lengua yaqui

De acuerdo al Centro Cultural Yo’ o Joara, la invitación a los talleres de lengua materna es abierta al público en general

En Cócorit impartirán talleres de lengua yaqui

Para que la lengua materna siga viva en los ocho pueblos yaquis, en el Centro Cultural Yo’ o Joara, en Cócorit, Teodoro Buitimea Flores, impartirán clases de lengua yaqui, el próximo sábado 1 de marzo de 10:00 de la mañana a 1:00 de la tarde.

Y también a partir del lunes 3 de marzo, habrá disponibilidad de aprender el idioma, con el maestro de lengua materna, en un horario de 3:30 a 6:30 de la tarde, por una cuota de recuperación de 400 pesos por alumno.

Como en ediciones anteriores, los conocimientos van dirigidos a la ciudadanía en general, pero principalmente a quienes viven en los asentamientos humanos indígenas.

El docente originario de Cócorit- Loma de Guamúchil, cuyos conocimientos también fueron impartidos en Itesca, ubicado en Vícam, comentó que en el comienzo de su materia comienza con palabras básicas en lengua materna como: bienvenida, saludo, despedida y presentación de la persona.

imagen-cuerpo

Además, de acuerdo a María Trinidad Ruiz Ruiz, jefa de la Unidad Regional Sonora de la Dirección General de Culturas Populares Indígenas y Urbanas, es incorrecto llamar dialecto a la expresión oral y escrita de los yaquis, si no que el término correcto es lengua materna o idioma.

De acuerdo al Centro Cultural Yo’ o Joara, ubicado en Cócorit, la invitación a los talleres de lengua materna es abierta al público en general que tenga ganas de aprender el idioma yaqui.