En el Día Mundial de la Lucha Contra el Sida, más de 200 personas participaron en la marcha desde que inició en el Discóbolo de la Laguna del Náinari y recorrió la calle Guerrero hasta retornar al mismo lugar de inicio.
Niños, adolescentes, jóvenes y adultos e incluso mascotas, conformaron el contingente, quienes en su mayoría portaban el color rojo que representa a la lucha contra esa enfermedad.
Al término de la caminata, había personal que concientizaba a los participantes acerca de las medidas de prevención en uno de los stand, además de que se regalaban preservativos y se realizaba la detección oportuna del Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VHI).
De acuerdo al Centro Ambulatorio para la Prevención y Atención en Sida e Infecciones de Transmisión Sexual (Capasits) Obregón, cuando se detecta oportunamente el virus puede tratarse con medicamento y evitar que este avance a Síndrome de inmunodeficiencia adquirida (Sida).
A diferencia del Sida, mencionaron, las personas que adquirieron VIH pueden tener mejor calidad de vida, pero si lleva un tratamiento a base de fármacos.
Y recordaron que lo que se busca es no contraer ninguno de los dos padecimientos, por lo que consideraron importante que las y los ciudadanos usen preservativos durante sus relaciones sexuales.