En Cajeme buscan bajar la obesidad en alumnos de primaria; estos son los alimentos recomendados

Tras eliminación de chatarra en escuelas de nivel básico, tienen la esperanza de una mejor calidad de vida para los menores con alimentación sana

En Cajeme buscan bajar la obesidad en alumnos de primaria; estos son los alimentos recomendados

Bajar los índices de obesidad y diabetes infantil e incluso prevenir infartos, son los posibles beneficios de disminuir el consumo de grasas saturadas y azúcares a través del programa nacional "Vive Saludable, Vive Feliz", mismo que entró en vigor en los planteles educativos de nivel básico, informó Teresita Clark Franco.

La nutrióloga de la Unidad de Especialidades Crónicas (UMNEME- EC), recomendó a los padres de familia elaborar un menú más saludable, pero con componentes que resulten apetecibles para las y los niños.

Dio a conocer que las galletas y panecillos, pueden sustituirse por postres elaborados con harina de avena, plátano, amaranto, entre otros insumos, cuyos elementos sean nutritivos para el organismo.

imagen-cuerpo

"El azúcar en exceso en nuestro cuerpo se convierte en grasa y pues en una edad en desarrollo, entre más sacarosa tienen en el cuerpo, más energía tienen; pero ahorita se está viendo mucha obesidad en los niños. Es una excelente decisión la que se acaba de tomar en retirar la comida chatarra", expuso.

ALIMENTOS RECOMENDADOS

Clark Franco dijo que las frituras pueden ser cambiadas por pepino, jícama, mango con limón o elote.

Al ser la proteína, otro de los pilares importantes para la sana alimentación, comentó que los menores deben consumir pollo, huevo y carne, productos que pueden ir acompañados de una ensalada de verduras.

Para cada platillo, dijo, pueden incluirse aguas frescas como jamaica, limonada, horchata y agua de pepino, las cuales sean bebidas sin exceso de azúcares.

Comentó que también es recomendable que los menores tomen leche y yogur natural, además de consumir aguacate, el cual es rico en grasas buenas.

El pasado mes de febrero a nivel nacional presentaron el programa "Vive Saludable, Vive Feliz", el cual ya se encuentra operando dentro de las instituciones educativas de nivel básico.