Debido a que del total 15 mil estudiantes del Instituto Tecnológico de Sonora (Itson), un porcentaje presenta rasgos autistas, durante el Día Mundial de Concientización sobre el Autismo, realizaron un lazo humano en forma de infinito.
Rocío Anaís Barrera Hernández, destacó que el objetivo es visibilizar el Trastorno del Espectro Autista (TEA) a través de la concientización e inclusión de la comunidad estudiantil.
La orientadora vocacional en el área de Formación Integral del Estudiante, comentó que la actividad estuvo conformada por maestros, personal administrativo, alumnos y alumnas, todos con la misión de trasmitir el mensaje inclusivo.

“Queríamos hacerlo más grande, no solo a docentes y estudiantes, sino a toda la población de Itson que participará y se escuché su voz y que también a lo mejor tienen ese miedo de mostrar su diagnóstico y realmente el enfoque que quiere el Instituto es un modelo social de: qué podemos hacer por ti, para poder mejorar las estrategias que tenemos actualmente y apoyarnos de los docentes para poder cumplir con esto”, expresó.
Especificó que, de los campus de Ciudad Obregón, al menos 15 alumnos presentan condición autista, pero siguen adelante en su profesionalización en las diversas carreras que ofrece el Instituto como: Veterinaria, Diseño Gráfico, Ingeniería en Software, Psicología y Educación.
“Ahorita estamos en esa estrategia, conocer cuáles son sus necesidades y cómo abordarlas porque ya es una necesidad que tenemos como institución en educación superior, atender a todo ese tipo de diversidad”, concluyó.
Es la primera vez que Itson realiza un lazo humano referente al Día Mundial de Concientización sobre el Autismo.