No depende tanto de un nuevo sistema judicial el que vaya a haber certeza en los juicios que se estén llevando a cabo en distintas partes del país, sino más bien de las personas juzgadoras; de ahí que se deben estudiar bien los perfiles de quienes son candidatos y candidatas, para elegir bien el 1 de junio, advirtió la aspirante a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Zulema Mosri Gutiérrez durante el conversatorio que tuvo lugar en las instalaciones del Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias (CCME).
La candidata expresó que actualmente, todos los derechos están plasmados en la Constitución, pero frecuentemente no para todas las personas esto se hace realidad; por eso es que en ocasiones los ciudadanos tienen que acudir a tocar las puertas de la justicia federal; sin embargo, por falta de recursos económicos en ocasiones no se puede acceder a este derecho.
Incluso, comentó, algunos casos que llegan a los tribunales se quedan sin resolver o se les da muy poca celeridad, ya que se ha llegado a decir que estas instancias son "maquiladoras de injusticias" por las barreras que existen para la pronta aplicación de la ley.
Por ello, dijo, se trata no solo de cambiar a las personas que actualmente están en cargos de juzgadoras, sino de ir a votar por las mejores personas; aquellas que tengan el mejor historial y se demuestre su capacidad.
EXAMEN DE OPOSICIÓN
Comentó que, en su caso, que es magistrada del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, a donde llegó por examen de oposición y después de una larga trayectoria, ha podido darse cuenta de que en muchas ocasiones el derecho no se ejerce de la mejor manera, y en ocasiones priva la corrupción; por ello es que pidió a los ciudadanos revisar bien los perfiles de los aspirantes y ejercer su derecho al voto de la manera más razonada y objetiva posible.
Mencionó ser cajemense, egresada de la Unison en Hermosillo y con estudios de posgrado en la UNAM, con experiencia en instancias impartidoras de justicia desde sus tiempos de estudiante.
Correspondió a la presidenta del CCME capítulo Sonora, María Eugenia García Ruiz, dar la bienvenida a la candidata, y señaló que es una gran oportunidad el poder conocer de viva voz la trayectoria y propuestas de quienes pretenden ser juzgadores.