Denuncian vulneración al derecho a la educación de menores en Cajeme

El titular de la Procuraduría de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, Noé Oroz, invita a la ciudadanía a reportar este tipo de casos

Denuncian vulneración al derecho a la educación de menores en Cajeme

Además de los reportes que se hacen a la Procuraduría de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes de Cajeme por negligencia, maltrato u omisiones de cuidados, han empezado a realizarse denuncias por vulneración al derecho a la educación, pues estudiantes de 7 a 12 años, principalmente, dejan de asistir a los planteles escolares.

Noé Oroz Ortega, titular de la Procuraduría, explicó que los vecinos suelen comunicarse de manera anónima al número 089 y destacó la importancia de que hagan este tipo de reportes para que se puedan tomar acciones. Asimismo, informó que se ha notado más este tipo de situaciones en colonias como la Beltrones, Presidentes y Esperanza Tiznado.

"Generalmente nos reportan casos que tienen que ver con omisión de cuidados y negligencia, así como maltrato, pero últimamente muchos vecinos reportan de manera anónima al 089 cuando observan que hay niños, niñas y adolescentes que han dejado de ir a la escuela. La vulneración del derecho a la educación nos lo han estado reportando de una manera recurrente, ha sido notorio, porque ha sido algo fuera de lo habitual", mencionó.

Cuando una denuncia de este tipo llega a la Procuraduría, ya sea por medio del C5, directamente a las oficinas, e incluso por las redes sociales de DIF Cajeme, se realizan visitas a los domicilios para corroborar esas denuncias. En caso de que se detecte esta deficiencia, se cita a los papás, abuelas, abuelos o quien sea el responsable del niño, niña o adolescente, para que se ejerza su derecho a la educación.

Noé Oroz mencionó que es un avance que la ciudadanía haga llegar este tipo de situaciones a la Procuraduría, pues es algo que debe de atenderse. "Se agradece mucho, porque muchas veces a nosotros nos llegan reportes de violencia u omisiones de cuidados, pero los ciudadanos ya observan también que hay niños que no van a la escuela y muchas veces las mismas autoridades escolares nos lo reportan directamente, eso es muy importante", dijo.

Los reportes pueden hacerse llegar directamente a la Procuraduría por medio del teléfono 4105174. Entre 3 y 4 reportes a la semana recibe la Procuraduría, entre vulneración de este derecho, violencia u omisiones de cuidados, entre otros casos.