Cuidar la saturación hospitalaria, reto clave con el nuevo modelo de Salud Universal

Claudia Sheinbaum anunció que en enero de 2026 iniciará el registro universal en el SNS para atención médica en IMSS, Issste o IMSS-Bienestar

Los maestros de Sonora se han manifestado para que existen condiciones más dignas en el Issste y afirman que deberán tomarse medidas para evitar saturaciones en los hospitales
Los maestros de Sonora se han manifestado para que existen condiciones más dignas en el Issste y afirman que deberán tomarse medidas para evitar saturaciones en los hospitales

El registro universal en el Sistema Nacional de Salud deberá ser bien organizado para evitar saturación en los hospitales o desabasto de medicamentos, afirmó el representante en la región del Yaqui del Movimiento Sonorense de Trabajadores de la Educación, Cristian Copado López.

El docente reconoció que esta es una iniciativa que pudiera beneficiar a los trabajadores que enfrentan problemáticas en los sistemas de salud, como es el caso del Issste, ya que les permitirá consultar en otros sistemas aunque no estén afiliados, pero las autoridades deberán organizarse muy bien para evitar problemas de saturación.

"Lo vemos bien de una u otra forma, pero también hay que tomar en cuenta que va a existir o se puede dar una saturación en el sistema, porque ya hay temas en los que están saturados en atención, en maquinaria, medicina; esto va a ocasionar una serie de problemas si no se organiza de la forma correcta", detalló.

La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, anunció en la mañanera de este lunes que a partir de enero de 2026 se pondrá en marcha el registro universal en el SNS en el que todas las personas de México puedan recibir atención médica en el Issste, IMSS o el IMSS-Bienestar, sin importar a cuál institución pertenezcan.

imagen-cuerpo

MAESTROS PIDEN MEJORAS AL ISSSTE

Copado López dijo que los trabajadores afiliados al Issste entregaron recientemente una carta a la presidenta en la que le manifiestan la necesidad que se concrete el hospital de especialidades que está pendiente para la ciudad de Hermosillo y que atendería a toda la entidad.

Resaltó que las autoridades deberán dar a conocer las reglas para conocer si los trabajadores podrán gestionar en otras instituciones en caso de que no exista alguna especialidad en uno de los sistemas de salud.

Francisco Minjares
Francisco Minjares

Licenciado en Ciencias y Técnicas de la Comunicación y Maestro en Periodismo Digital. Soy periodista a tiempo completo con más de 9 años de experiencia y maestro de medio tiempo. Mis conocimientos en marketing digital y planeación estratégica me permiten enfocarme en la elaboración de reportajes con objetividad y pasión, cubriendo la información noticiosa de manera integral.