Con una extensión de más de 88 mil kilómetros cuadrados, es una de las áreas pastorales más grandes del país
Por: César Omar Leyva
Este lunes 24 de febrero, la Catedral del Sagrado Corazón de Jesús será el escenario de una solemne celebración para conmemorar el 65 aniversario de la Diócesis de Ciudad Obregón. Esta diócesis abarca 36 municipios de Sonora, organizados en cuatro zonas: Yaqui, Mayo, Sierra y Mar.
La celebración, que forma parte del Jubileo del Sagrado Corazón, se llevará a cabo a las 7:00 p.m., durante una misa presidida por el obispo Felipe Pozos Lorenzini, quien entregará el Proyecto del IV Plan Diocesano de Pastoral para los años 2025-2033.
La comunidad católica está invitada a unirse a este acto de fe, ya sea de manera presencial o a través de los medios digitales, para dar gracias a Dios por estos 65 años de camino como pueblo diocesano. Este aniversario recuerda la creación de la Diócesis en 1960, cuando el Papa Juan XXIII emitió la bula Cum petiisset.
65 AÑOS DE HISTORIA
Sufragánea de la Arquidiócesis de Hermosillo, la Diócesis de Ciudad Obregón ocupa una extensión de 88 mil 350 kilómetros cuadrados, lo que la convierte en una de las más grandes del país en términos territoriales.
Se estima que la población católica en este territorio supera los 1.1 millones de fieles, quienes son atendidos en 69 parroquias y sus respectivas capillas distribuidas por toda la región diocesana.

SIETE OBISPOS HAN ESTADO AL FRENTE DE LA DIÓCESIS
Desde su creación, la Diócesis de Ciudad Obregón ha tenido siete obispos. El primero de ellos fue Don José Soledad Torres y Castañeda, quien fundó el Seminario de Ciudad Obregón. Le siguieron Don Miguel González Ibarra y Don Luis Reynoso Cervantes.
El cuarto obispo, Don Vicente García Bernal, quien tuvo el mandato más largo, ocupó el cargo durante casi 17 años y es el único obispo que tiene una calle en Ciudad Obregón con su nombre.
A él lo sucedió Don Juan Manuel Mancilla Sánchez, quien estuvo al frente de la diócesis menos de cuatro años antes de ser nombrado obispo titular de Texcoco, donde aún sigue en el cargo.
El sexto obispo de Ciudad Obregón fue Don Felipe Padilla Cardona, quien lideró la diócesis de 2009 a 2020, cuando, conforme a las normas católicas, presentó su renuncia al cumplir los 75 años de edad. Desde entonces decidió vivir su retiro en el estado de Guanajuato y solo ha regresado en dos ocasiones.
Desde el 14 de noviembre de 2020, el pastor de la Diócesis de Ciudad Obregón es Don Felipe Pozos Lorenzini, quien llegó a esta región procedente de Puebla, donde se desempeñaba como obispo auxiliar, y fue designado por el Papa Francisco para liderar esta diócesis.
