Con el Domingo de Ramos llega la Semana Santa 2025

Fieles de la Diócesis de Ciudad Obregón acudieron a las distintas parroquias para la celebración de la misa y la tradicional procesión

Con el Domingo de Ramos llega la Semana Santa 2025

Fieles de la Iglesia Católica asistieron desde temprana hora a las diferentes parroquias de la Diócesis de Ciudad Obregón para conmemorar el Domingo de Ramos este 13 de abril, con la cual se recuerda año con año la entrada triunfal de Jesús al pueblo de Jerusalén, dando así inicio de manera oficial la semana Santa 2025.

En la Catedral del Sagrado Corazón de Jesús seguirá la celebración de esta misa en distintos horarios. Antes de la primera celebración se realizó la bendición de las hojas de palma, que fueron distribuidas a los presentes, y se llevó a cabo la procesión hacia el templo.

imagen-cuerpo

LLAMA OBISPO A LA REFLEXIÓN

El Obispo de la Diócesis de Ciudad Obregón, Felipe Pozos Lorenzini, destacó la importancia de que los fieles vivan una buena Semana Santa, una vez culminada la cuaresma, periodo de preparación antes de conmemorar la pasión, muerte y resurrección de Jesús.

Lo anterior, por medio de la reflexión de la pasión de Jesús. "Yo les invitaría a hacer conciencia, Jesús está en la cruz por nuestros pecados, eso lo tenemos que creer, si el crucificado está en la cruz es por nuestros propios pecados. Vean las actitudes diferentes en el Evangelio de San Lucas, Jesús se entrega totalmente en la cena de pascua, vean la actitud de los apóstoles, del pueblo, de los soldados, primero lo aclaman y en unos días le gritan a Pilatos crucifícalo. Los invito a leer el capítulo 22 y 23 de San Lucas en Semana Santa y aplicárnoslo, ver con quien nos identificamos, pidámosle a Jesús vivir este misterio central de nuestra fe, las gracias que Dios derramó hace caso 2 mil años cuando Jesús murió, son las que derrama esta Semana Santa", dijo.

imagen-cuerpo

Después del Domingo de Ramos, se celebra la misa del Jueves Santo, en la que se recuerda la última cena de Jesús con sus apóstoles, y se hace una representación del lavatorio de pies. Posteriormente, el viernes se realiza el viacrucis, que representa la muerte de Jesús y finalmente el Domingo de Resurrección.

En la página de Facebook Diócesis de Ciudad Obregón, los fieles pueden consultar los horarios de las celebraciones durante el resto de los días santos.