Con actividades físicas alumnos pueden aprovechar mejor Vida Saludable

El programa de Vida Saludable es muy positivo, ya que una sana alimentación permite que los estudiantes tengan un mejor desempeño académico

Con actividades físicas alumnos pueden aprovechar mejor Vida Saludable

Además de evitar la venta de comida chatarra en las escuelas y promover  la comida saludable en los lonches, autoridades académicas deben de incrementar los horarios semanales de educación física a niños y adolescentes para que puedan aprovechar el programa de una manera integral, afirmó el director del Escuela Normal Superior de Obregón (ENSO), Manuel Argüelles Morales

Reconoció que el programa de Vida Saludable es muy positivo, ya que una sana alimentación permite que los estudiantes tengan un mejor desempeño académico; sin embargo, señaló que también se requiere aumentar las horas semanales de educación física.

"La dieta es muy importante pero también sería bueno complementarlo con activación física porque la dieta por sí sola no siempre funciona, pero si aumentan la educación física tendrá mejores resultados en niños y adolescentes".

imagen-cuerpo

NECESARIA CONCIENCIA DE LOS PAPÁS

Además de esto, dijo que se necesita crear conciencia entre los padres de familia para evitar que les den alimento chatarra a los niños cuando salgan de las escuelas.

"El programa trata de que no le vendan alimento chatarra a los niños en las escuelas, pero una vez que salen y se van a sus casas, se necesita que los padres de familia también sigan esas recomendaciones".

Argüelles Morales destacó las bondades del programa, el cuan ayudará a que los alumnos de todos los niveles tengan un mejor rendimiento.

imagen-cuerpo