Con la Semana Santa comienza la mejor temporada para quienes se dedican a la venta de alimentos preparados en el sector del Paredón Colorado y, aunque la actual no se vislumbra muy boyante, por lo menos deja para sobrevivir y seguir con una tradición de 40 años, manifestó Alejandro Escalante Cota.
El fundador de uno de los restaurantes más emblemáticos con vista al mar del campo pesquero por excelencia en el sur de Sonora, dijo que a partir de la semana que recién concluyó, se comenzó a sentir más la afluencia de comensales, unos procedentes de Ciudad Obregón y de algunas comunidades del Valle del Yaqui.
Quienes originalmente iban de manera frecuente a consumir alimentos al lugar, eran agricultores propietarios de campos establecidos en el sur de Sonora y posteriormente hijos o nietos de éstos, quienes llevaban a sus trabajadores o familias, expresó.
BUSCAN SEGUIR ADELANTE
Actualmente, con la reducción de cultivos por la falta de agua en las presas, la cantidad de quienes acuden se ha visto reducida, lo que ha obligado a bajar también los días de servicio al público que, de abrir toda la semana, hoy a cambiado a cuatro días: de jueves a domingo de manera permanente, comentó el entrevistado.
Escalante Cota comentó que fue a raíz de la pandemia que el número de comensales bajó un poco, pero ahora, ante la reducción de la superficie de siembra en el Valle del Yaqui, se redujo aún más la actividad para ellos.
Pero a pesar de la baja de la actividad, la idea es no cerrar las puertas y continuar adelante, porque de ello dependen varias familias, entre ellas las de las empleadas del negocio, quienes siempre están "al pie del cañón" para brindar el mejor servicio a quienes los visitan, y siempre con la esperanza de que vuelva a llover en cantidad suficiente para que haya agua suficiente y se reactive el campo.
Para concluir, mencionó que entre las especialidades que se ofrecen al público, está el tradicional camarón cocido para pelar; el pargo entero frito, la liza frita, el ceviche de pescado (cabrilla) y de camarón, albóndigas y machaca de camarón.