Club de Usuarios advierte sobre el inicio de la tarifa de verano en Ciudad Obregón

El subsidio eléctrico inició el 1 de abril y se extenderá hasta el 31 de octubre, es por ello que se dieron las siguientes recomendaciones

Club de Usuarios advierte sobre el inicio de la tarifa de verano en Ciudad Obregón

Luego de que el Gobierno Estatal informó que, gracias a las gestiones realizadas por el gobernador Alfonso Durazo, se firmó un convenio con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para implementar la tarifa 1F, la cual comenzó a regir en el estado desde ayer, el Club de Usuarios de Ciudad Obregón advirtió a la ciudadanía que verifique el inicio de esta tarifa según la zona en la que residan.

Humberto Campos Hernández, presidente del Club de Usuarios local, explicó que, según el convenio, el subsidio eléctrico inició el 1 de abril y se extenderá hasta el 31 de octubre. Sin embargo, recomendó a la población que monitoree sus consumos, ya que las lecturas de la CFE no se realizan el mismo día para todos. Es posible que muchos usuarios no estén protegidos si confían en encender aparatos como aires acondicionados desde el primer día de abril.

"Sobre el inicio de la tarifa el día primero, y que todos podemos prender los aires acondicionados, no es así, simplemente no se toman las lecturas a todos el mismo día, aun cuando empiezan a tomar la lectura días antes. Y si lo hacen del primero al 15, pues queda desprotegida mucha gente, y la gente se va a confiar en prender el aire el día primero, pero es imposible que a más de 150 mil usuarios no tomen la lectura en un mismo día", señaló.

imagen-cuerpo

Asimismo, recomendó a la comunidad llamar al 071 con el recibo en mano para verificar cuándo comenzará realmente la tarifa de verano según el sector de la ciudad. También instó a medir los consumos, recordando que, de acuerdo al convenio, la tarifa subsidiada es de aproximadamente 80 centavos por los primeros mil 200 kilowatts, y de casi 90 centavos a partir del mil 201, con un tope en los dos mil 500 kilowatts. En caso de superar dicha cantidad, es decir, consumos por encima de los dos mil 500 kilowatts, se cobrarán casi 4 pesos.

Finalmente, Campos Hernández señaló que existe el riesgo de que una vez que finalice el actual gobierno, desaparezcan los logros alcanzados, como la extensión de la tarifa del 1 de abril al 1 de mayo. Argumentó que, como parte de la lucha del Club de Usuarios, continúan solicitando que esta medida se establezca como ley.

imagen-cuerpo