Luego que el tema de los aranceles de Estados Unidos alcanzara una estabilidad, la industria en la región ha tenido más certidumbre y se espera que para el segundo semestre del año pudiera haber crecimiento en las contrataciones, afirmó el secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Industria Maquiladora del Sur de Sonora, Jaime Gamez Gómez.
El líder sindical explicó que el tema arancelario generó incertidumbre entre los inversionistas y por eso no hubo crecimiento ni nuevas contrataciones desde que el inicio de la administración de Donald Trump, pero luego que se empezara a estabilizar el tema y avanzaran las negociaciones entre México y Estados Unidos, ya existe más certidumbre e incluso se esperaría que hubiera crecimiento en el Sur de Sonora.
“Siento que sí se ha estabilizado, recordemos que las negociaciones son estira y afloja y creo que se está logrando y generando el desarrollo que se busca, eso está dando más certidumbre”, detalló Gamez Gómez.
Durante los primeros cuatro meses del año las contrataciones en el Sur de Sonora han sido principalmente para cubrir el índice de rotación que se ha tenido en las empresas del sector de la industria maquiladora, sin embargo, no ha habido crecimiento como tal.

A pesar de ello, el dirigente del sindicato aclaró que no ha habido recortes derivado del tema arancelario, ya que, a pesar de la incertidumbre, no se redujo la carga de trabajo.
Una vez que se estabilice más el tema de los aranceles y se fortalezcan las negociaciones, pudiera haber contrataciones y crecimiento en el Sur de Sonora, posiblemente para el segundo semestre de este año.
“Yo esperaría que sí, que hubiera algún tipo de crecimiento, esperaría que para el segundo semestre del año”, agregó.