Sippafa gestiona modificación al decreto para regularización vehicular

Se ha solicitado ante las autoridades que se contemplen carros que ingresaron hasta 2024 y así facilitar la regularización de cerca de 300 mil

Sippafa gestiona modificación al decreto para regularización vehicular

Con la finalidad de que se modifique el decreto para la Regularización de vehículos usados de procedencia extranjera, para que las familias que tengan un auto que ingresó al país después del año 2021, el presidente de la organización Sirviendo a la Protección y Patrimonio Familiar (Sippafa), informó que se ha solicitado ante las autoridades federales que se contemplen carros que ingresaron hasta 2024 y así facilitar la regularización de cerca de 300 mil vehículos en Sonora.

Fidel Lugo Ayala, presidente de la organización, detalló que existe preocupación por las familias con vehículos que entraron al país después del decreto presidencial del 19 de octubre de 2021, que no pueden regularizarse, por lo cual se están realizando las gestiones ante diversas autoridades en México para que estos vehículos también puedan ser considerados en el proceso de regularización, incluyendo vehículos clásicos y aquellos con identificación de serie corta.

"Hay bastantes vehículos todavía en este proceso, estamos hablando acá en Sonora alrededor de unos fácilmente 300 mil vehículos que están fuera de proceso aquí en el estado de Sonora, que entraron después del decreto. Entonces, es lo que estamos pidiendo, que también entren los vehículos que entraron con algún permiso aquí al país, que también se puedan regularizar, y vehículos clásicos, además de aquellos que en la serie aparece serie corta, todo lo que está regulando ahorita es la serie larga, que viene siendo de 7 dígitos, y los que tienen 11 o 13 dígitos, no entran al proceso", explicó.

imagen-cuerpo

Por lo anterior, detalló que se ha solicitado ante instancias como la Secretaría de Economía, de Gobernación o de Hacienda, que se haga una modificación al decreto presidencial, explicando que se han tenido avances, recordando que no es la primera regularización que se realiza, ya que actualmente se han realizado ocho regularizaciones.

Finalmente, recordó que los propietarios de autos "chocolate" que no han sido regularizados y se encuentren afiliados, pueden transitar sin problemas durante vacaciones de Semana Santa, siempre que cumplan con su licencia de conducir, afiliación y seguro de daños contra terceros, todos los documentos vigentes, explicando que, con esa documentación en orden, ninguna autoridad podrá quitarles sus unidades, recordando que, en caso de un intento de despojo, pueden ponerse en contacto con su organización.

imagen-cuerpo