Participa Itesca en programa de alfabetización

A través de esta iniciativa se busca que los estudiantes contribuyan ayudando a las personas de sus comunidades en condición de analfabetismo

Por: Francisco Minjares

En busca de colaborar en el abatimiento del analfabetismo en la región y al mismo tiempo formar estudiantes con un sentido humanista, el Instituto Tecnológico Superior de Cajeme (Itesca) se integró al programa nacional AlfabetizaTEC, en el que estudiantes universitarios enseñarán a leer y escribir a personas en condición de analfabetismo, informó la directora del plantel, Margarita Vélez de la Rocha.

La académica explicó que esta es una iniciativa nacional en la que participan las universidades del Tecnológico Nacional de México con los institutos de alfabetización de los estados para que los estudiantes participen en las brigadas del movimiento por la alfabetización como parte de su servicio social.

Este es un movimiento nacional y en el caso del Sonora, el Itesca participará con el Instituto Sonorense de Educación para Adultos (ISEA) que trabaja en disminuir el analfabetismo en el estado.

"Los tecnológicos nacionales estamos coordinándonos con los institutos de alfabetización en el estado, en nuestro caso con el ISEA que encabeza la maestra Carrazco, para que estudiantes del Itesca participen como alfabetizadores"

imagen-cuerpo

FORMA JÓVENES HUMANISTAS 

La directora del Itesca señaló que este programa contribuye al proceso formativo de los jóvenes, ya que está relacionado con el humanismo y la justicia social, lo cual suma a los conocimientos técnicos que adquieren en las aulas.  

"Estamos muy interesados en que jóvenes estudiantes hagan su servicio social en este programa para aumentar la alfabetización, disminuir el analfabetismo y que también los estudiantes se formen en áreas sociales, porque si bien les proveemos de las herramientas técnicas, es muy importante hacer la formación integral y sumarlos en actividades que estén relacionadas con el humanismo, pero que estén relacionadas también con la justicia social".

AYUDA EN EL DESARROLLO SOCIAL 

Explicó que la alfabetización representa un beneficio importante para las personas que se encuentran en situación de no saber leer y escribir, ya que les permite desarrollarse personal y económicamente.

"Alfabetizar, yo creo que es una de las actividades más sublimes que puede haber para ofrecer a las personas que están situación desfavorable la posibilidad de desarrollo; de desarrollo personal y de desarrollo socioeconómico porque van a poder acceder a mejores oportunidades".

La convocatoria para que los estudiantes participen en el programa AlbatetizaTEC se encuentra abierta, con lo que se busca que trabajen para contribuir en abatir el rezago educativo, lo cual a su vez les servirá para acreditar el servicio social, tiene valor curricular, además que reciben diploma de mención honorífica.

DEJA UNA RESPUESTA

Noticias Recientes