La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) informó que los productores ganaderos ya podrán solicitar un crédito de hasta un millón de pesos para personas físicas y ocho millones para personas morales, para utilizarlo en engorda de animales, lo que consideran que será un detonante para el sector pecuario de Sonora, informó Saúl Delgado Escalante, jefe del programa de Fomento Agropecuario.
Explicó que este es un programa especial de industrialización de la carne, a través de "Cosechando Soberanía", que está enfocado en incentivar la actividad pecuaria a raíz de la problemática que ha atravesado el Estado por el cierre de la frontera debido a la presencia del gusano barrenador.
"El crédito para engorda aplica para productores que tienen de 5 a 50 vientres y que puedan tener un crédito para darle ese valor agregado y poder engordar el ganado y darle ese valor agregado que busca el programa para que no estemos dependiendo de las exportaciones de becerros", indicó Delgado Escalante.
Además, informó que ya cuentan con la ventanilla de solicitud abierta, aclarando que esta permanecerá así durante todo el año que entra y que cualquier productor interesado que cumpla con las características mencionadas podrá acercarse para no solo vender su becerro sino para obtener un valor agregado para poder apropiarse de ese diferencial.
Delgado Escalante, subrayó que, una vez realizada la solicitud, se hace un análisis de las características del productor y se obtiene un resultado positivo entonces se le otorgaría ese beneficio y que esto se desprende a través del programa Cosechando Soberanía, al cual se vincula dicho crédito que estaría manejando un interés de 8.25 por ciento al año.
"Es un programa muy competitivo, la verdad no hay otro crédito que tenga esas bondades, esas tasas de interés tan bajos como el que maneja Cosechando Soberanía y tiene ese enfoque para que los productores pequeños, los productores que tienen ganas de darle ese valor agregado puedan tener el beneficio de un crédito barato", puntualizó, el jefe del programa de Fomento Agropecuario.




