Pescadores buscan regularizar permisos

Huatabampito concentra mayor incidencia

Pescadores buscan regularizar permisos

Pescadores de distintos puntos de la costa del Estado están solicitando apoyo para que se regularice el permiso para poder trabajar en su oficio, informó Juan Pablo Arenivar Martínez, presidente de la Comisión de Pesca y Acuacultura del Congreso del Estado de Sonora, para lo cual, con el objetivo de realizar las gestiones correspondientes, se reunirá con Célida López Cárdenas, titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura (Sagarhpa).

Dijo que esto surge a raíz de que ha tenido reuniones con pescadores, además del Golfo de Santa Clara, en varias partes de la costa de Sonora, y que todos tienen el mismo problema. Además, también está buscando una cercanía con las secretarías correspondientes para tratar el tema de seguridad, que también se encuentran demandando los pescadores.

imagen-cuerpo

"El problema es que están sobre regulados, que no les ayudan a conseguir sus permisos y que los están multando por el permiso también de medio ambiente, es decir, por todos lados les llegan, y de ninguna manera les están apoyando para facilitarles que puedan hacer su trabajo. Lo que me gustó a mí de estar reunido con los pescadores es que no nos han estado pidiendo apoyos económicos, nos están pidiendo que les ayudemos a regularizarse para que puedan trabajar", señaló Arenivar Martínez.

Subrayó que esta incidencia está pasando principalmente en el sur del Estado, como Huatabampito y zonas aledañas, donde también ya se ha reunido con los pescadores. "La regulación es federal, entonces nosotros estamos haciendo la ´chamba´ aquí en Sonora; desde aquí podemos gestionar y tener contacto para poder hacerlo".

Arenivar Martínez resaltó que los mismos pescadores han expresado que sus hijos no se están dedicando a la pesca, porque, aunque no sea un negocio, sí es un oficio familiar de donde se mantenían, que este ya no es redituable, y que además no tienen seguro de vida, tampoco un seguro para poder tener gastos médicos, ni un plan de ahorro.