Esperan autorización de agua para siembras

La Conagua aún no aprueba la propuesta hecha para el Valle del Mayo, solicitando 705 millones de metros cúbicos

Esperan autorización de agua para siembras

Hasta el momento no se ha autorizado por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) el volumen de agua solicitado por la Sociedad de Usuarios del Distrito de Riego 038 del Río Mayo para el ciclo agrícola 2025-2026, que asciende a 705 millones de metros cúbicos, indispensables en la programación de más de 74 mil hectáreas para el Valle del Mayo.

Ernesto Garcés Rivas, jefe de distrito en Navojoa, informó que el Comité Hidráulico, que sesiona en la Ciudad de México, aún no ha definido ni autorizado el volumen de extracción para el distrito, lo cual obstaculiza el establecer con certeza el mosaico de cultivos para la próxima temporada agrícola.

"Para poder definir bien el mosaico de cultivos necesitamos que México nos autorice el volumen; ahorita solo son protecciones de presiembra", explicó.

En la proyección se contempla que hasta 50 mil hectáreas de trigo se siembren este próximo ciclo agrícola en el Valle del Mayo, por lo que sería el cultivo predominante para el campo, esto tras haberse acordado dentro el mosaico de cultivos que se busca tener.

El acuerdo que se tuvo, fue el programar 74 mil 294 hectáreas de siembra para este nuevo año, en el que el trigo representaría el 67 por ciento de la superficie a sembrar, a falta de la aprobación oficial.

Actualmente, la presa Adolfo Ruiz Cortines o del Mocúzari, casi alcanza los 800 millones de metros cúbicos, con más del 66 por ciento de su capacidad ordinaria, recurso que será utilizado en el plan de siembras.